DATOS DEL PROYECTO
Arquitectos: HOMBRE DE PIEDRA ARQUITECTOS
Cliente: CARALCA
Uso: RESIDENCIAL PLURIFAMILIAR
Ubicación: ENTRENÚCLEOS, DOS HERMANAS, SEVILLA
Superficie construida sobre rasante: 7.887,43 m2
Superficie construida bajo rasante: 2.933,16 m2
Año de construcción: 2027
edificio rodin
Frente a las promociones convencionales que clasifican sus unidades en «viviendas tipo» y «joyas», el presente proyecto logra tener “joyas” en todas y cada una de las viviendas que lo componen. Mediante una disposición abierta en tres torres, todas las viviendas se sitúan en esquinas. Esta ubicación garantiza una mayor luminosidad interior y ventilación cruzada al tener dos orientaciones diferentes. Además, todas cuentan con grandes terrazas que, al estar en las esquinas del edificio, en un solar elevado y con promociones unifamiliares al norte y sin edificaciones al sur, ofrecen vistas espectaculares. Las viviendas en planta baja, situadas sobre una plataforma elevada respecto a la calle, también disfrutan de vistas al exterior sobre el cerramiento de parcela y poseen cada una gran superficie de jardín.
Interiormente, las viviendas separan la zona de día de la de noche para mayor comodidad. El salón se relaciona perfectamente con la cocina, a la que se abre fácilmente. La cocina siempre dispone de acceso propio al exterior, que incluye un lavadero-tendedero. Los portales y accesos a las viviendas se realizan a través de amplias galerías sin servidumbres en un espacio de seis plantas de altura iluminado cenitalmente.
Un elemento distintivo del proyecto es el tratamiento volumétrico de las terrazas. Se distribuyen de forma contrapeada, generando un juego de llenos y vacíos que dinamiza las fachadas y reduce visualmente la masa edificatoria. Esta estrategia formal contribuye a una imagen arquitectónica contemporánea y atractiva, a la vez que tiene implicaciones funcionales al integrar espacios exteriores privados y aumentar la superficie útil de disfrute de las viviendas.
El proyecto plantea soluciones innovadoras para ofrecer más valor al usuario sin incrementar los costes de construcción. La homogeneidad de los tipos permite la seriación de soluciones constructivas facilitando la más completa industrialización de la promoción